Mostrando entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de marzo de 2017

El objetivo del proyecto es ver la relación que han tenido monasterios e iglesias de España con su historia política, cultural...

Para ello cada grupo elige un monasterio/iglesia y busca la siguiente información para presentársela a los demás:

  1. Origen (fechas, personajes... y motivos)
  2. Estilos arquitectónicos (justificar con imágenes las diferentes etapas si las hubiera)
  3. Relación con Reyes, Papas, Obispos, nobles....
  4. Relación con otros acontecimientos históricos
  5. Coevaluación

Trabajos:

    Made with Padlet

jueves, 16 de marzo de 2017

PROYECTO: 

PARÁBOLAS Y MILAGROS DE JESÚS EN EL ARTE


OBJETIVOS:
1.- Conocer parábolas y milagros de Jesús
2.- Conocer obras de arte religiosas
3.- Relacionar obras de arte religiosas con las parábolas/milagros en las que se inspiran
4.- Realizar correctamente el procedimiento de búsqueda de información vía Internet, procesamiento y filtrado de datos, y presentación final de los resultados (en una presentación)

TAREA
  • Lxs alumnxs, de forma individual tienen que hacer la presentación de una parábola de Jesús.
  • Tienen que ilustrar el texto de la parábola con imágenes, dibujos, teatro...
  • El trabajo se puede presentar en el formato más conveniente para el alumno (digital, analógico...)
  • En él tiene que constar el título de la Parábola, la cita evangélica, el nombre del autor, el curso, la fecha (junio 2016) y el colegio. 

PROCESO

1º.- Elige un milagro o parábola de Jesús
Parábolas:
http://es.catholic.net/cristologiatodoacercadejesus/553/1333/articulo.php?id=3775
Milagros:
http://www.es.catholic.net/cristologiatodoacercadejesus/553/1332/articulo.php?id=3845

2º.- Copia el texto (cortar y copiar) y la cita en un documento Word. Lo guardas en tu carpeta de documentos con el nombre de la parábola o del milagro. Haz un salto de página. Guarda.

3º.- Busca en imágenes de Google obras de arte famosas que hagan referencia a tu milagro o parábola.
Pon el nombre en el buscador.   webs para buscar
Cuando localices una obra que interese la copias y la pegas en la hoja en blanco de tu documento. También copias los datos de la obra (autor, título, fecha, dónde está…)

4º.- Cuando tengas todas las obras de arte posibles (o que tu encuentres) reparte el texto de la parábola o del milagro en cada una de las páginas acompañando a las imágenes.
Como resultado se podrá leer el relato viendo diferentes obras de arte.

5º.- En la página 1 haz la portada en la que debe estar:
- Título de la parábola/milagro y su cita bíblica
- Nombre del autor del trabajo
- Curso / Colegio
- Fecha

martes, 7 de marzo de 2017

Vamos a constituir grupos de "Amigos de..."
Fases del proyecto

  1. Elegir el tema (de cualquier tipo que merezca nuestra preocupación y solidaridad)
  2. Conocer su problemática y valorar si es necesario un grupo de apoyo.
  3. Pensar los objetivos de nuestro grupo: qué queremos conseguir nosotros.
  4. Pensar las acciones para cada uno de los objetivos
  5. Diseñar el logo
  6. Realizar un folleto explicativo de nuestro grupo
  7. Valorar el trabajo realizado

Como ejemplo:

Fundación Amigos Museo del Prado

Manual de cómo hacer un folleto informativo con word

jueves, 28 de abril de 2016

Los alumnxs de 2º de la ESO tienen como proyecto realizar líneas del tiempo situando a los Papas de la Iglesia Católica.
Cada grupo se ha encargado de un siglo.
1º Buscar información sobre cada Papa (fecha de se pontificado, nombre, imagen, algún dato a destacar) y  plasmarlo de forma resumida en una imagen.
2º Realizar una línea del tiempo con la herramienta: https://timeglider.com/login#tg_free
con las imágenes realizadas

Podéis ver el tutorial https://www.youtube.com/watch?v=IgOeXBlF4RU

jueves, 21 de abril de 2016

Los alumnos de 4º de la ESO realizarán un viaje a la ciudad de Roma y desde el área de Religión hemos propuesto el siguiente reto:
Realizar páginas web con información sobre 12 iglesias de Roma, tanto a nivel religioso, como artístico y turístico.
Cada grupo realizará su propia web con
https://sites.google.com/ en la que tendrán que dar la siguiente información:
  • Situación de la iglesia en Roma y forma de llegar
  • Historia de la iglesia (construcción,...)
  • Historia de la advocación (Cristo, Virgen o Santo a la que está dedicada la iglesia)
  • Elementos artísticos: época, estilo...
  • Propuestas de visita turística alrededor de la iglesia
Todas las webs se accederá desde una web principal. 

Para la realización de e la web tenéis este tutorial:  https://sites.google.com/site/webscolaborativas/home

domingo, 13 de diciembre de 2015

Presentamos los problemas investigados y las ONG's










jueves, 5 de noviembre de 2015


Es un proyecto de lxs alumnxs de 3º de la ESO que tiene como proposito el conocer y analizar problemas reales de nuestra sociedad:
  • Definirlos
  • Conocer las causas
  • Conocer las consecuencias
  • Datos estadísticos
y presentar una ONG's que de respuesta al problema analizado:
  • Nombre
  • Dirección y forma de contacto
  • Objetivos
  • Breve historia
  • Acciones concretas sobre el problema estudiado
El trabajo se publicará en la wiki Damos respuesta  desde el Liceo Versalles